Problemas dentales comunes en la vejez
Pérdida de dientes
Uno de los problemas más frecuentes en adultos mayores es la pérdida de dientes. Esto puede deberse a diversos factores, como enfermedades periodontales (de las encías), caries avanzadas, traumatismos o desgaste natural.
Consecuencias:
- Dificultad para masticar y hablar.
- Pérdida de autoestima o deseo de socializar.
- Cambios en la estructura del rostro por falta de soporte dental.
Prevención y solución:
- Visitas regulares al dentista.
- Uso de prótesis dentales, implantes o puentes dentales.
- Buena higiene oral y cuidado de las encías.
Enfermedad periodontal (gingivitis y periodontitis)
La enfermedad de las encías es una de las principales causas de pérdida dental en adultos mayores. Comienza con gingivitis (encías inflamadas y que sangran fácilmente) y puede avanzar a periodontitis, que daña los tejidos y el hueso que sostienen los dientes.
Señales de advertencia:
- Encías rojas, inflamadas o retraídas.
- Sangrado al cepillarse o usar hilo dental.
- Mal aliento persistente.
- Dientes flojos.
Prevención:
- Cepillarse los dientes al menos dos veces al día.
- Uso de hilo dental o cepillos interdentales.
- Limpiezas dentales profesionales cada 6 meses.
- Evitar el tabaco.
Caries radiculares (en la raíz del diente)
A medida que las encías se retraen con la edad, es común que las raíces de los dientes queden expuestas. Las raíces no tienen esmalte que las proteja, por lo que son más vulnerables a la aparición de caries.
Factores de riesgo:
- Boca seca.
- Higiene bucal deficiente.
- Consumo frecuente de alimentos azucarados.
Prevención:
- Uso de pastas dentales con flúor.
- Aplicación de barnices de flúor en el consultorio.
- Enjuagues bucales con flúor.
Boca seca (xerostomía)
La sequedad bucal es un problema muy común en personas mayores, especialmente en quienes toman ciertos medicamentos como antihipertensivos, antidepresivos o diuréticos.
Consecuencias:
- Dificultad para hablar, comer o tragar.
- Mayor riesgo de caries y enfermedades de las encías.
- Mal aliento.
Recomendaciones:
- Beber agua constantemente.
- Usar enjuagues bucales específicos para boca seca.
- Masticar chicle sin azúcar o chupar caramelos sin azúcar para estimular la saliva.
- Consultar con el médico si los medicamentos están causando este efecto.
Desgaste dental
Con el paso del tiempo, es natural que los dientes sufran cierto desgaste, pero en algunos casos este proceso se acelera debido a malos hábitos como apretar o rechinar los dientes (bruxismo), cepillado agresivo o consumo de alimentos ácidos.
Efectos:
- Sensibilidad dental.
- Fracturas o astillamiento.
- Dientes más cortos o desiguales.
Prevención:
- Uso de férulas o protectores nocturnos si hay bruxismo.
- Cepillado suave con cepillo de cerdas suaves.
- Evitar morder objetos duros (hielo, nueces, etc.).
Cáncer bucal
Aunque no es exclusivo de la tercera edad, el cáncer oral es más frecuente en personas mayores de 60 años. El consumo de tabaco, alcohol, mala higiene bucal y la exposición al virus del papiloma humano (VPH) son factores de riesgo.
Síntomas de alerta:
- Úlceras o llagas que no sanan.
- Manchas blancas o rojas en la boca.
- Dolor o dificultad para tragar.
- Bultos o zonas engrosadas en la boca o lengua.
Prevención:
- Evitar tabaco y alcohol.
- Revisión bucal periódica con el dentista.
- Informar cualquier anomalía que no desaparezca en 15 días.
Mal ajuste de prótesis dentales
Muchos adultos mayores usan prótesis (dentaduras) completas o parciales. Con el tiempo, los cambios en la estructura ósea y en las encías pueden hacer que estas prótesis se aflojen, causando molestias o problemas al comer y hablar.
Problemas derivados:
- Irritación en las encías.
- Llagas en la boca.
- Inseguridad al masticar o al sonreír.
Solución:
- Revisión y ajuste periódico de las prótesis.
- Reemplazo de la prótesis si ya no se ajusta bien.
- Uso de adhesivos dentales bajo indicación profesional.
Sensibilidad dental
La sensibilidad en los dientes se vuelve más común con la edad debido a la exposición de la dentina (la capa interna del diente), el desgaste del esmalte y la retracción de las encías.
Causas:
- Envejecimiento natural del diente.
- Cepillado agresivo.
- Dieta ácida.
Cómo aliviarla:
- Uso de pastas dentales para dientes sensibles.
- Evitar cambios bruscos de temperatura en la comida y bebida.
- Aplicaciones de flúor o selladores en el consultorio dental.
Dificultades para mantener una buena higiene bucal
Algunas personas mayores pueden tener dificultades para cepillarse los dientes de manera adecuada debido a problemas de movilidad, artritis, temblores o deterioro cognitivo.
Soluciones prácticas:
- Cepillos eléctricos con cabezal pequeño.
- Cepillos con mangos adaptados o más gruesos.
- Enjuagues bucales con flúor o antisépticos.
- Ayuda de un cuidador o familiar si es necesario.