Cómo manejar las emergencias dentales

Las emergencias dentales pueden ocurrir en cualquier momento, a menudo cuando menos lo esperamos. Ya sea que estés jugando un deporte, disfrutando de una comida o simplemente experimentando dolor inexplicable, una emergencia dental puede ser aterradora. Sin embargo, saber cómo reaccionar rápidamente y qué pasos tomar puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida y complicaciones graves.


¿Qué es una emergencia dental?

Una emergencia dental se refiere a cualquier situación que requiera atención inmediata para evitar el dolor, preservar la salud dental, o prevenir problemas mayores. Estas situaciones suelen involucrar daño a los dientes, encías o estructuras circundantes que requieren atención urgente para evitar complicaciones.


Tipos comunes de emergencias dentales

1. Dolor de diente intenso

El dolor de diente severo puede ser causado por una infección, caries profunda, o una lesión en el diente. Si el dolor es insoportable o interfiere con tu vida diaria, puede ser una emergencia dental que necesita atención urgente. Además, el dolor intenso puede ser señal de una infección grave, lo que requiere tratamiento inmediato para evitar que la infección se propague.

Qué hacer: enjuaga tu boca con agua tibia, usa un analgésico de venta libre como ibuprofeno (siguiendo las instrucciones) y evita masticar sobre el diente afectado hasta que puedas ver a un dentista.

2. Diente roto o astillado

Accidentes, caídas o golpes pueden causar que un diente se rompa o se astille. Dependiendo de la severidad del daño, es posible que el diente necesite ser reparado o extraído.

Qué hacer: si el diente está roto pero aún en su lugar, enjuágalo con agua tibia y aplícate una compresa fría en la cara para reducir la hinchazón. Si el diente se ha caído, guarda el diente en leche o solución salina y ve al dentista de inmediato.

3. Diente fuera de lugar (avulsión dental)

La avulsión dental ocurre cuando un diente se cae completamente de su lugar debido a un golpe o accidente. Esta es una de las emergencias dentales más graves y debe ser atendida lo más rápido posible para maximizar las posibilidades de reimplantación exitosa.

Qué hacer: recoge el diente por la corona (la parte visible del diente), enjuágalo suavemente con agua (sin frotarlo) y colócalo de nuevo en su lugar si es posible. Si no puedes volver a colocarlo, guárdalo en leche o solución salina y busca atención dental urgente.

4. Gingivitis o infección de las encías

Una infección en las encías, como la gingivitis o periodontitis, puede causar dolor, hinchazón y sangrado. Si la infección no se trata, puede afectar la salud general de los dientes y la boca.

Qué hacer: si notas sangrado o dolor persistente en las encías, visita a tu dentista de inmediato. Mientras tanto, enjuágate la boca con agua salada tibia para aliviar el dolor y reducir la inflamación.

5. Absceso dental

Un absceso dental es una infección que forma un bulto lleno de pus alrededor de la raíz de un diente o en las encías. Los abscesos son graves y pueden causar fiebre, dolor intenso, e hinchazón en la cara o cuello.

Qué hacer: si sospechas que tienes un absceso, busca atención dental de inmediato. Los antibióticos y el drenaje del absceso son necesarios para evitar que la infección se propague.


Prevención de las emergencias dentales

Aunque no siempre se puede evitar que ocurran emergencias dentales, hay varias medidas preventivas que puedes tomar para reducir el riesgo:

  • Usa protector bucal: si practicas deportes de contacto o actividades en las que hay riesgo de golpes, un protector bucal puede prevenir el daño a los dientes.
  • Mantén una buena higiene oral: cepíllate los dientes al menos dos veces al día y usa hilo dental regularmente para prevenir caries y problemas en las encías.
  • Evita alimentos duros o pegajosos: algunos alimentos, como caramelos duros o hielo, pueden dañar los dientes si no se mastican con cuidado.
  • Visita regularmente al dentista: Realizar chequeos dentales periódicos puede ayudarte a detectar problemas antes de que se conviertan en emergencias.


¿Cuándo debes buscar atención profesional?

No todas las emergencias dentales son iguales, y no todas requieren atención inmediata en un hospital o clínica de urgencias. Sin embargo, hay situaciones en las que debes buscar atención dental urgente:

  • Dolor intenso e insoportable.
  • Un diente ha sido completamente desalojado (avulsión).
  • Sangrado persistente de las encías o de la boca.
  • Infección con fiebre o hinchazón severa.
  • Dientes rotos o astillados que causan dolor o daño significativo.


Consejos adicionales para manejar una emergencia dental

  1. Mantén la calma: las emergencias dentales pueden ser estresantes, pero mantener la calma te permitirá pensar con claridad y actuar rápidamente.
  2. Evita las soluciones caseras: si bien algunas personas intentan "arreglar" el problema en casa, como pegar un diente roto con pegamento o usar remedios caseros, esto puede empeorar la situación y retrasar la atención adecuada.
  3. Llama a tu dentista de inmediato: aunque las emergencias dentales pueden ser aterradoras, tu dentista está capacitado para manejar estos casos. Llama lo antes posible para recibir instrucciones sobre cómo proceder.